UNE 81425:1991 EX | PRINCIPIOS ERGONOMICOS A CONSIDERAR EN EL PROYECTO DE LOS SISTEMAS DE TRABAJO |
UNE 81551:1989 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE FIBRAS DE AMIANTO EN AIRE. METODO DEL FILTRO DE MEMBRANA/MICROSCOPIA OPTICA (CONFIRMADA POR AENOR EN DICIEMBRE DE 2001) |
UNE 81569:1991 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN EL PUESTO DE TRABAJO. DETERMINACION DE PLOMO METALICO Y SUS COMPUESTOS IONICOS. METODO DE ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA DE LLAMA (CONFIRMADA POR AENOR EN ABRIL DE 1999) |
UNE 81575:1998 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. DETERMINACION DE ARSENICO Y SUS COMPUESTOS EN FORMA PARTICULADA Y DE VAPORES DE TRIOXIDO DE ARSENICO EN AIRE. METODO DE GENERACION DE HIDRUROS/ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA. |
UNE 81580:1992 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE N-HEXANO Y TOLUENO. METODO DE MUESTREADOR PASIVO/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. (CONFIRMADA POR AENOR EN ABRIL DE 1999) |
UNE 81581:1992 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE HIDROCARBUROS AROMATICOS (BENCENO, TOLUENO, ETILBENCENO, P-XILENO, 1, 2, 4-TRIMETILBENCENO) EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. (CONFIRMADA POR AENOR EN ABRIL DE 1999) |
UNE 81582:1991 | CALIDAD DE AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE HIDROCARBUROS CLORADOS EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES (CONFIRMADA POR AENOR EN ABRIL DE 1999) |
UNE 81583:1992 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS (N-HEXANO, N-HEPTANO, N-OCTANO, N-NONANO) EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. (CONFIRMADA POR AENOR EN ABRIL DE 1999) |
UNE 81584:1992 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE ALCOHOLES -PROPANOL, 2-METIL-1-PROPANOL, 1-BUTANO) EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. (CONFIRMADA POR AENOR EN ABRIL DE 1999) |
UNE 81585:1992 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE ETERES DE GLICOLES (1-METOXI-2-PROPANOL, 2 ETOXIETANOL) EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. (CONFIRMADA POR AENOR EN ABRIL DE 1999) |
UNE 81586:1998 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. DETERMINACION DE VAPORES ORGANICOS EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/ DESORCION CON DISOLVENTE/ CROMATOGRAFIA DE GASES. |
UNE 81587:1994 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE METALES Y SUS COMPUESTOS IONICOS EN EL AIRE. METODO DE ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA CON LLAMA. (CONFIRMADA POR AENOR EN ENERO DE 2000) |
UNE 81588:1991 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DEL CLORURO DE VINILO EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES (CONFIRMADA POR AENOR EN ABRIL DE 1999) |
UNE 81595:1998 | CONTROL BIOLIGOCO. DETERMINACION DE MERCURIO EN ORINA. METODO DE VAPOR FRIO CON BOROHIDRURO DE SODIO. ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA. |
UNE 81596:1994 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE ESTERES I (ACETATO DE ETILO; ACETATO DE 2-METILPROPILO Y ACETATO DE N-BUTILO) EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/DESORCION CON DISOLVENTE. CROMATOGRAFIA DE GASES. (CONFIRMADA POR AENOR EN ENERO DE 2000) |
UNE 81597:1994 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DETERMINACION DE ESTERES II (ACETATO DE 1-METOXI-2-PROPILO, ACETATO DE 2-ETOXIETILO) EN AIRE. METODO DEL TUBO DE CARBON ACTIVO/DESORCION CON DISOLVENTE. CROMATOGRAFIA DE GASES. (CONFIRMADA POR AENOR EN ENERO DE 2000) |
UNE 81598/1M:1998 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. DETERMINACION DE CETONAS (ACETONA, METIL ETIL CETONA, METIL ISOBUTIL CETONA) EN AIRE. METODO DEL TUBO DE GEL DE SILICE/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. |
UNE 81598:1997 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. DETERMINACION DE CETONAS (ACETONA, METIL ETIL CETONA, METIL ISOBUTIL CETONA) EN AIRE. METODO DEL TUBO DE GEL DE SILICE/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. |
UNE 81599:1996 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. DETERMINACION DE MATERIA PARTICULADA (FRACCIONES INHALABLE Y RESPIRABLE) EN AIRE. METODO GRAVIMETRICO. |
UNE 81642:1995 IN | MEMORANDUM SOBRE LA NORMALIZACION EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD DESTINADA A APOYAR LAS DIRECTIVAS "NUEVO ENFOQUE". APLICACION AL AMBITO DE LAS MAQUINAS. |
UNE 81750/1M:1998 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. DETERMINACION DE ESTIRENO EN AIRE. METODO DE MUESTREADOR PASIVO POR DIFUSION/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. |
UNE 81750:1997 | CALIDAD DEL AIRE. ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. DETERMINACION DE ESTIRENO EN AIRE. METODO DE MUESTREADOR PASIVO POR DIFUSION/DESORCION CON DISOLVENTE/CROMATOGRAFIA DE GASES. |
UNE 81751/1M:1999 | CONTROL BIOLOGICO. DETERMINACION DE ESTIRENO EN AIRE EXHALADO. METODO DE CAPTACION EN TUBO ADSORBENTE/DESORCION TERMICA/CROMATOGRAFIA DE GASES. |
UNE 81751:1997 | CONTROL BIOLOGICO. DETERMINACION DE ESTIRENO EN AIRE EXHALADO. METODO DE CAPTACION EN TUBO ADSORBENTE/DESORCION TERMICA/CROMATOGRAFIA DE GASES. |
UNE-CR 1030-2:1997 | VIBRACIONES MANO-BRAZO. DIRECTRICES PARA LA REDUCCION DE LOS RIESGOS POR VIBRACIONES. PARTE 2: MEDIDAS DE GESTION EN EL LUGAR DE TRABAJO. |
UNE-CR 1030-1:1997 | VIBRACIONES MANO-BRAZO. DIRECTRICES PARA LA REDUCCION DE LOS RIESGOS POR VIBRACIONES. PARTE 1: METODOS DE INGENIERIA PARA EL DISEÑO DE MAQUINAS. |
UNE-CR 12349:1996 | VIBRACIONES MECANICAS. GUIA RELATIVA A LOS EFECTOS DE LAS VIBRACIONES SOBRE LA SALUD DEL CUERPO HUMANO. |
UNE-EN 131-1:1994 | ESCALERAS. TERMINOLOGIA, TIPOS Y DIMENSIONES FUNCIONALES. (INCLUYE EL ERRATUM AC1:1993). (VERSION OFICIAL EN 131-1:1993). |
UNE-EN 131-2:1994 | ESCALERAS. REQUISITOS, ENSAYOS, MARCADO. (INCLUYE EL ERRATUM AC1:1993). (VERSION OFICIAL EN 131-2:1993). |
UNE-EN 292-1:1993 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. CONCEPTOS BASICOS, PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO. PARTE 1: TERMINOLOGIA BASICA, METODOLOGIA. (VERSION OFICIAL EN 292-1:1991). |
UNE-EN 292-2/A1:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. CONCEPTOS BASICOS, PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO. PARTE 2: PRINCIPIOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS. |
UNE-EN 292-2/A1:1997 ERRATUM | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. CONCEPTOS BASICOS, PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO. PARTE 2. PRINCIPIOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS. |
UNE-EN 292-2:1993 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. CONCEPTOS BASICOS, PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO. PARTE 2: PRINCIPIOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS. (VERSION OFICIAL EN 292-2:1991). |
UNE-EN 294:1993 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. DISTANCIAS DE SEGURIDAD PARA IMPEDIR QUE SE ALCANCEN ZONAS PELIGROSAS CON LOS MIEMBROS SUPERIORES. (VERSION OFICIAL EN 294:1992 Y EL CORRIGENDUM AC:1993). |
UNE-EN 349:1994 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. DISTANCIAS MINIMAS PARA EVITAR EL APLASTAMIENTO DE PARTES DEL CUERPO HUMANO. (VERSION OFICIAL EN 349:1993). |
UNE-EN 414:2001 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. REGLAS PARA EL DISEÑO Y PRESENTACION DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD. |
UNE-EN 418:1993 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. EQUIPO DE PARADA DE EMERGENCIA, ASPECTOS FUNCIONALES. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO. (VERSION OFICIAL EN 418:1992). |
UNE-EN 418:1994 ERRATUM | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. EQUIPO DE PARADA DE EMERGENCIA, ASPECTOS FUNCIONALES. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO. (VERSION OFICIAL EN 418:1992). |
UNE-EN 457:1993 | SEGURIDAD DE MAQUINAS. SEÑALES AUDITIVAS DE PELIGRO. REQUISITOS GENERALES, DISEÑO Y ENSAYOS. (ISO 7731:1986 MODIFICADA). (VERSION OFICIAL EN 457:1992). |
UNE-EN 481:1995 | ATMOSFERAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. DEFINICION DE LAS FRACCIONES POR EL TAMAÑO DE LAS PARTICULAS PARA LA MEDICION DE AEROSOLES. (VERSION OFICIAL EN 481:1993). |
UNE-EN 482:1995 | ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. REQUISITOS GENERALES RELATIVOS AL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA MEDICION DE AGENTES QUIMICOS. |
UNE-EN 547-1:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. MEDIDAS DEL CUERPO HUMANO. PARTE 1: PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACION DE LAS DIMENSIONES REQUERIDAS PARA EL PASO DE TODO EL CUERPO EN LAS MAQUINAS. |
UNE-EN 547-2:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. MEDIDAS DEL CUERPO HUMANO. PARTE 2: PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACION DE LAS DIMENSIONES REQUERIDAS PARA LAS ABERTURAS DE ACCESO. |
UNE-EN 547-3:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. MEDIDAS DEL CUERPO HUMANO. PARTE 3: DATOS ANTROPOMETRICOS. |
UNE-EN 563/A1/AC:2000 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. TEMPERATURAS DE LAS SUPERFICIES ACCESIBLES. DATOS ERGONOMICOS PARA ESTABLECER LOS VALORES DE LAS TEMPERATURAS LIMITES DE LAS SUPERFICIES CALIENTES. |
UNE-EN 563/A1:2000 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. TEMPERATURAS DE LAS SUPERFICIES ACCESIBLES. DATOS ERGONOMICOS PARA ESTABLECER LOS VALORES DE LAS TEMPERATURAS LIMITES DE LAS SUPERFICIES CALIENTES. |
UNE-EN 563:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. TERMPERATURAS DE LAS SUPERFICIES ACCESIBLES. DATOS ERGONOMICOS PARA ESTABLECER LOS VALORES DE LAS TEMPERATURAS LIMITES DE LAS SUPERFICIES CALIENTES. |
UNE-EN ISO 9241-17:1999 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PVD). PARTE 17: DIALOGOS POR CUMPLIMENTACION DE FORMULARIOS. (ISO 9241-17:1998). |
UNE-EN ISO 10075-2:2001 | PRINCIPIOS ERGONOMICOS RELATIVOS A LA CARGA DE TRABAJO MENTAL. PARTE 2: PRINCIPIOS DE DISEÑO. (ISO 10075-2:1996) |
UNE-EN ISO 10819:1996 | VIBRACIONES MECANICAS Y CHOQUES. VIBRACIONES MANO-BRAZO. METODO PARA LA MEDIDA Y EVALUACION DE LA TRANSMISIBILIDAD DE LA VIBRACION POR LOS GUANTES A LA PALMA DE LA MANO. (ISO 10819:1996). |
UNE-EN ISO 11064-3:2001 | DISEÑO ERGONOMICO DE LOS CENTROS DE CONTROL. PARTE 3: DISPOSICION DE LAS SALAS DE CONTROL. (ISO 11064-3:1999) |
UNE-EN ISO 13090-1:1999 | VIBRACIONES MECANICAS Y CHOQUES. DIRECTRICES SOBRE LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD EN LOS ENSAYOS Y EXPERIMENTOS REALIZADOS CON PERSONAS. PARTE 1: EXPOSICION DEL CUERPO COMPLETO A LAS VIBRACIONES MECANICAS Y A LOS CHOQUES REPETIDOS. (ISO 13090-1:1998). |
UNE-EN ISO 13406-1:2000 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE PANEL PLANO. PARTE 1: INTRODUCCION. (ISO 13406-1:1999). |
UNE-EN ISO 13407:2000 | PROCESOS DE DISEÑO PARA SISTEMAS INTERACTIVOS CENTRADOS EN EL OPERADOR HUMANO. (ISO 13407:1999). |
UNE-EN ISO 13753:1999 | VIBRACIONES MECANICAS Y CHOQUES. VIBRACION MANO-BRAZO. METODO PARA MEDIR LA TRANSMISIBILIDAD DE LA VIBRACION DE LOS MATERIALES RESILIENTES CARGADOS POR EL SISTEMA MANO-BRAZO. (ISO 13753:1998). |
UNE-ENV 28041:1994 | RESPUESTA HUMANA A LAS VIBRACIONES. INSTRUMENTOS DE MEDIDA. (ISO 8041:1990 + CORRIGENDUM 1: 1993). (VERSION OFICIAL ENV 28041:1993). |
UNE-ENV ISO 11079:1998 | EVALUACION DE AMBIENTES FRIOS. DETERMINACION DEL AISLAMIENTO REQUERIDO PARA LA VESTIMENTA. (ISO/TR 11079:1993). |
UNE-EN ISO 10075-1:2001 | PRINCIPIOS ERGONOMICOS RELATIVOS A LA CARGA DE TRABAJO MENTAL. PARTE 1: TERMINOS Y DEFINICIONES GENERALES. (ISO 10075:1991) |
UNE-EN 29241-3/A1:2001 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 3: REQUISITOS PARA LAS PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS. (ISO 9241-3:1992/AM1:2000) |
UNE-EN 1093-11:2001 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. VALORACION DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR EL AIRE. PARTE 11: INDICE DE DESCONTAMINACION. |
UNE-EN 1760-2:2001 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. DISPOSITIVOS DE PROTECCION SENSIBLES A LA PRESION. PARTE 2: PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO Y ENSAYO DE BORDES Y BARRAS SENSIBLES A LA PRESION. |
UNE-EN ISO 11064-1:2001 | DISEÑO ERGONOMICO DE LOS CENTROS DE CONTROL. PARTE 1: PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO DE LOS CENTROS DE CONTROL. (ISO 11064-1:2000) |
UNE-EN ISO 11064-2:2001 | DISEÑO ERGONOMICO DE LOS CENTROS DE CONTROL. PARTE 2: PRINCIPIOS PARA LA ORDENACION DE LAS SALAS DE CONTROL Y SUS ANEXOS. (ISO 11064-2:2000) |
UNE-EN ISO 9241-1/A1:2002 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PVD). PARTE 1: INTRODUCCION GENERAL. (ISO 9241-1:1997/AM 1:2001). |
UNE-EN 28662-2/A2:2002 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 2: MARTILLOS BURILADORES Y MARTILLOS REMACHADORES. (ISO 8662-2:1992/AM 1:1999). |
UNE-EN 28662-3/A2:2002 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 3: MARTILLOS PERFORADORES Y MARTILLOS ROTATIVOS. (ISO 8662-3:1992/AM 1:1999) |
UNE-EN ISO 7726:2002 | ERGONOMIA DE LOS AMBIENTES TERMICOS. INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LAS MAGNITUDES FISICAS. (ISO 7726:1998) |
UNE-EN 574:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. DISPOSITIVOS DE MANDO A DOS MANOS. ASPECTOS FUNCIONALES. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO. |
UNE-EN 614-1:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. PRINCIPIOS DE DISEÑO ERGONOMICO. PARTE 1: TERMINOLOGIA Y PRINCIPIOS GENERALES. |
UNE-EN 614-2:2001 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. PRINCIPIOS DE DISEÑO ERGONOMICO. PARTE 2: INTERACCIONES ENTRE EL DISEÑO DE LAS MAQUINAS Y LAS TAREAS DE TRABAJO. |
UNE-EN 626-1:1995 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. REDUCCION DE RIESGOS PARA LA SALUD DEBIDO A SUSTANCIAS PELIGROSAS EMITIDAS POR LAS MAQUINAS. PARTE 1: PRINCIPIOS Y ESPECIFICACIONES PARA LOS FABRICANTES DE MAQUINARIA. |
UNE-EN 626-2:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. REDUCCION DE RIESGOS PARA LA SALUD DEBIDO A SUSTANCIAS PELIGROSAS EMITIDAS POR LAS MAQUINAS. PARTE 2: METODOLOGIA PARA ESPECIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACION. |
UNE-EN 689:1996 | ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. DIRECTRICES PARA LA EVALUACION DE LA EXPOSICION POR INHALACION DE AGENTES QUIMICOS PARA LA COMPARACION CON LOS VALORES LIMITE Y ESTRATEGIA DE LA MEDICION. |
UNE-EN 811:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. DISTANCIAS DE SEGURIDAD PARA IMPEDIR QUE SE ALCANCEN ZONAS PELIGROSAS CON LOS MIEMBROS INFERIORES. |
UNE-EN 838:1996 | ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. MUESTREADORES PASIVOS POR DIFUSION PARA LA DETERMINACION DE GASES Y VAPORES. REQUISITOS Y METODOS DE ENSAYO. |
UNE-EN 842:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. SEÑALES VISUALES DE PELIGRO. REQUISITOS GENERALES, DISEÑO Y ENSAYOS. |
UNE-EN 894-1:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. REQUISITOS ERGONOMICOS PARA EL DISEÑO DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION Y MANDOS. PARTE 1: PRINCIPIOS GENERALES DE LA INTERACCION ENTRE EL HOMBRE Y LOS DISPOSITIVOS DE INFORMACION Y MANDOS. |
UNE-EN 894-2:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. REQUISITOS ERGONOMICOS PARA EL DISEÑO DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION Y ORGANOS DE ACCIONAMIENTO. PARTE 2: DISPOSITIVOS DE INFORMACION. |
UNE-EN 894-3:2001 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. REQUISITOS ERGONOMICOS PARA EL DISEÑO DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION Y MANDOS. PARTE 3: MANDOS. |
UNE-EN 953:1998 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. RESGUARDOS. REQUISITOS GENERALES PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCION DE RESGUARDOS FIJOS Y MOVILES. |
UNE-EN 954-1:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. PARTES DE LOS SISTEMAS DE MANDO RELATIVAS A LA SEGURIDAD. PARTE 1: PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO. |
UNE-EN 954-1:1998 ERRATUM | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. PARTES DE LOS SISTEMAS DE MANDO RELATIVAS A LA SEGURIDAD. PARTE 1: PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO. |
UNE-EN 981:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. SISTEMAS DE SEÑALES DE PELIGRO Y DE INFORMACION AUDITIVAS Y VISUALES. |
UNE-EN 982:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA SISTEMAS Y COMPONENTES PARA TRANSMISIONES HIDRAULICAS Y NEUMATICAS. HIDRAULICA. |
UNE-EN 983:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA SISTEMAS Y COMPONENTES PARA TRANSMISIONES HIDRAULICAS Y NEUMATICAS. NEUMATICA. |
UNE-EN 999:1999 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. POSICIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCION EN FUNCION DE LA VELOCIDAD DE APROXIMACION DE PARTES DEL CUERPO HUMANO. |
UNE-EN 1032/A1:1999 | VIBRACIONES MECANICAS. ENSAYO DE MAQUINARIA MOVIL A FIN DE DETERMINAR LOS VALORES DE EMISION DE LAS VIBRACIONES DE CUERPO COMPLETO. GENERALIDADES. |
UNE-EN 1032:1997 | VIBRACIONES MECANICAS. ENSAYO DE MAQUINARIA MOVIL A FIN DE DETERMINAR LOS VALORES DE EMISION DE LAS VIBRACIONES DE CUERPO COMPLETO. GENERALIDADES. |
UNE-EN 1033:1996 | VIBRACIONES MANO-BRAZO. MEDIDA EN LABORATORIO DE LAS VIBRACIONES EN LA SUPERFICIE DE LAS EMPUÑADURAS DE LAS MAQUINAS GUIADAS MANUALMENTE. GENERALIDADES. |
UNE-EN 1037:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. PREVENCION DE UNA PUESTA EN MARCHA INTEMPESTIVA. |
UNE-EN 1050:1997 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. PRINCIPIOS PARA LA EVALUACION DEL RIESGO. |
UNE-EN 1070:1999 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. TERMINOLOGIA. |
UNE-EN 1076:1997 | ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. TUBOS ADSORBENTES PARA LA DETERMINACION DE GASES Y VAPORES CAPTADOS MEDIANTE BOMBEO. REQUISITOS Y METODOS DE ENSAYO. |
UNE-EN 1088:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. DISPOSITIVOS DE ENCLAVAMIENTO ASOCIADOS A RESGUARDOS. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO Y SELECCION. |
UNE-EN 1093-1:1999 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. VALORACION DE LA EMISION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR EL AIRE. PARTE 1: SELECCION DE LOS METODOS DE ENSAYO. |
UNE-EN 1093-3:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. VALORACION DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR EL AIRE. PARTE 3: TASA DE EMISION DE UN CONTAMINANTE DETERMINADO. METODO EN BANCO DE ENSAYO UTILIZANDO EL CONTAMINANTE REAL. |
UNE-EN 1093-4:1996 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. VALORACION DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR EL AIRE. PARTE 4: EFICACIA DE CAPTACION DE UN SISTEMA DE ASPIRACION. METODO DEL TRAZADOR. |
UNE-EN 1093-6:1999 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. VALORACION DE LA EMISION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR EL AIRE. PARTE 6: EFICACIA MASICA DE SEPARACION, ESCAPE LIBRE. |
UNE-EN 1093-7:1999 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. VALORACION DE LA EMISION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR EL AIRE. PARTE 7: EFICACIA MASICA DE SEPARACION, ESCAPE EN CONDUCTO. |
UNE-EN 1093-8:1999 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. VALORACION DE LA EMISION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR EL AIRE. PARTE 8: PARAMETROS DE CONCENTRACION DEL CONTAMINANTE, METODO DE BANCO DE ENSAYO. |
UNE-EN 1093-9:1999 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. VALORACION DE LA EMISION DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR EL AIRE. PARTE 9: PARAMETRO DE CONCENTRACION DEL CONTAMINANTE, METODO EN SALA DE ENSAYO. |
UNE-EN 1127-1:1998 | ATMOSFERAS EXPLOSIVAS. PREVENCION Y PROTECCION CONTRA LA EXPLOSION. PARTE 1: CONCEPTOS BASICOS Y METODOLOGIA. |
UNE-EN 1231:1997 | ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. SISTEMAS DE MEDICION POR TUBOS DETECTORES DE CORTA DURACION. REQUISITOS Y METODOS DE ENSAYO. |
UNE-EN 1232:1997 | ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. BOMBAS PARA EL MUESTREO PERSONAL DE LOS AGENTES QUIMICOS. REQUISITOS Y METODOS DE ENSAYO. |
UNE-EN 1299:1997 | VIBRACIONES Y CHOQUES MECANICOS. AISLAMIENTO DE LAS VIBRACIONES DE LAS MAQUINAS. INFORMACION PARA LA APLICACION DEL AISLAMIENTO EN LA FUENTE. |
UNE-EN 1540:1999 | ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. TERMINOLOGIA. |
UNE-EN 1760-1:1998 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. DISPOSITIVOS DE PROTECCION SENSIBLES A LA PRESION. PARTE 1: PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO Y ENSAYO DE ALFOMBRAS Y SUELOS SENSIBLES A LA PRESION. |
UNE-EN 1760-1:1998 ERRATUM | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. DISPOSITIVOS DE PROTECCION SENSIBLES A LA PRESION. PARTE 1: PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO Y ENSAYO DE ALFOMBRAS Y SUELOS SENSIBLES A LA PRESION. |
UNE-EN 1837:1999 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. ALUMBRADO INTEGRAL DE LAS MAQUINAS. |
UNE-EN 12096:1998 | VIBRACIONES MECANICAS. DECLARACION Y VERIFICACION DE LOS VALORES DE EMISION VIBRATORIA. |
UNE-EN 12254:1999 | PANTALLAS PARA PUESTOS DE TRABAJO CON LASERES. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y ENSAYOS. |
UNE-EN 12515:1997 | AMBIENTES TERMICOS CALUROSOS. DETERMINACION ANALITICA E INTERPRETACION DEL ESTRES TERMICO, BASADOS EN EL CALCULO DE LA TASA DE SUDORACION REQUERIDA. (ISO 7933:1989 MODIFICADA). |
UNE-EN 12786:2000 | SEGURIDAD DE LAS MAQUINAS. GUIA PARA LA ELABORACION DE LOS CAPITULOS SOBRE VIBRACIONES DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD. |
UNE-EN 12919:2000 | ATMOSFERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. BOMBAS PARA EL MUESTREO DE LOS AGENTES QUIMICOS CON UN CAUDAL VOLUMETRICO SUPERIOR A LOS 5 L/MIN. REQUISITOS Y METODOS DE ENSAYO. |
UNE-EN 13202:2001 | ERGONOMIA DE AMBIENTES TERMICOS. TEMPERATURAS DE LAS SUPERFICIES ACCESIBLES CALIENTES. DIRECTRICES PARA ESTABLECER VALORES LIMITE DE TEMPERATURA EN NORMAS DE PRODUCTO CON LA AYUDA DE LA NORMA EN 563. |
UNE-EN 27243:1995 | AMBIENTES CALUROSOS. ESTIMACION DEL ESTRES TERMICO DEL HOMBRE EN EL TRABAJO BASADO EN EL INDICE WBGT (TEMPERATURA HUMEDA Y TEMPERATURA DE GLOBO) (ISO 7243:1989). (VERSION OFICIAL EN 27243:1993). |
UNE-EN 28662-1:1994 | HERRAMIENTAS MECANICAS PORTATILES DE MANO. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 1: GENERALIDADES. (ISO 8662-1:1988). (VERSION OFICIAL EN 28662-1:1992). |
UNE-EN 28662-2/A1:1996 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 2: MARTILLOS BURILADORES Y MARTILLOS REMACHADORES. (ISO 8662-2:1992). |
UNE-EN 28662-2:1996 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 2: MARTILLOS BURILADORES Y MARTILLOS REMACHADORES. (ISO 8662-2:1992). |
UNE-EN 28662-3/A1:1996 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 3: MARTILLOS PERFORADORES Y MARTILLOS ROTATIVOS. (ISO 8662-3:1992). |
UNE-EN 28662-3:1996 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 3: MARTILLOS PERFORADORES Y MARTILLOS ROTATIVOS. (ISO 8662-3:1992). |
UNE-EN 28662-5/A1:1996 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 5: ROMPEDORES DE PAVIMENTO Y MARTILLOS PARA TRABAJOS EN LA CONSTRUCCION. (ISO 8662-5:1992). |
UNE-EN 28662-5:1996 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 5: ROMPEDORES DE PAVIMENTO Y MARTILLOS PARA TRABAJOS EN LA CONSTRUCCION. (ISO 8662-5:1992). |
UNE-EN 29241-2:1994 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 2: GUIA PARA LOS REQUISITOS DE LA TAREA. (ISO 9241-2:1992). (VERSION OFICIAL EN 29241-2:1993). |
UNE-EN 29241-3:1994 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 3: REQUISITOS PARA LAS PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS. (ISO 9241-3:1992). (VERSION OFICIAL EN 29241-3:1993). |
UNE-EN ISO 7250:1998 | DEFINICIONES DE LAS MEDIDAS BASICAS DEL CUERPO HUMANO PARA EL DISEÑO TECNOLOGICO. (ISO 7250:1996). |
UNE-EN ISO 7730:1996 | AMBIENTES TERMICOS MODERADOS. DETERMINACION DE LOS INDICES PMV Y PPD Y ESPECIFICACIONES DE LAS CONDICIONES PARA EL BIENESTAR TERMICO. (ISO 7730:1994). |
UNE-EN ISO 8662-4:1996 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 4: AMOLADORAS. (ISO 8662-4:1994). |
UNE-EN ISO 8662-6:1996 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 6: TALADRADORAS DE PERCUSION. (ISO 8662-6:1994). |
UNE-EN ISO 8662-7:1997 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 7: LLAVES, DESTORNILLADORES Y APRIETATUERCAS DE IMPACTO, DE IMPULSO O DE CARRACA. (ISO 8662-7:1997). |
UNE-EN ISO 8662-8:1998 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 8: PULIDORAS Y LIJADORAS ROTATIVAS, ORBITALES Y ORBITALES ESPECIALES. (ISO 8662-8:1997). |
UNE-EN ISO 8662-9:1997 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 9: PISONES. (ISO 8662-9:1996). |
UNE-EN ISO 8662-10:1999 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 10: RECORTADORAS DE CHAPA Y CIZALLADORAS. (ISO 8662-10:1998). |
UNE-EN ISO 8662-12:1998 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 12: SIERRAS Y LIMADORAS DE VAIVEN Y SIERRAS OSCILANTES O CIRCULARES. (ISO 8662-12:1997). |
UNE-EN ISO 8662-13:1997 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 13: AMOLADORAS PARA TROQUELES. (ISO 8662-13:1997). |
UNE-EN ISO 8662-14:1997 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 14: HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA PIEDRA Y MARTILLOS DE AGUJAS. (ISO 8662-14:1996). |
UNE-EN ISO 9241-1:1997 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PVD). PARTE 1: INTRODUCCION GENERAL. (ISO 9241-1:1997). |
UNE-EN ISO 9241-4:1999 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PVD). PARTE 4: REQUISITOS DEL TECLADO. (ISO 9241-4:1998). |
UNE-EN ISO 9241-5:1999 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PVD). PARTE 5: CONCEPCION DEL PUESTO DE TRABAJO Y EXIGENCIAS POSTURALES. (ISO 9241-5:1998). |
UNE-EN ISO 9241-6:2000 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 6: REQUISITOS AMBIENTALES. (ISO 9241-6:1999). |
UNE-EN ISO 9241-7:1998 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PVD). PARTE 7: REQUISITOS RELATIVOS A LOS REFLEJOS EN LAS PANTALLAS. (ISO 9241-7:1998). |
UNE-EN ISO 9241-8:1998 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLA DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 8: REQUISITOS PARA LOS COLORES REPRESENTADOS. (ISO 9241-8:1997). |
UNE-EN ISO 9241-9:2001 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 9: REQUISITOS PARA DISPOSITIVOS DE ENTRADA DIFERENTES AL TECLADO. (ISO 9241-9:2000). |
UNE-EN ISO 9241-10:1996 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 10: PRINCIPIOS DE DIALOGO. (ISO 9241-10:1996). |
UNE-EN ISO 9241-11:1998 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PVD). PARTE 11: GUIA SOBRE UTILIZABILIDAD. (ISO 9241-11:1998). |
UNE-EN ISO 9241-12:1999 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PVD). PARTE 12: PRESENTACION DE LA INFORMACION. (ISO 9241-12:1998). |
UNE-EN ISO 9241-13:1999 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 13: GUIA DEL USUARIO. (ISO 9241-13:1998). |
UNE-EN ISO 9241-14:1999 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 14: DIALOGOS MEDIANTE MENUES. (ISO 9241-14:1997) |
UNE-EN ISO 9241-15:1998 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 15: DIALOGOS MEDIANTE ORDENES. (ISO 9241-15:1997). |
UNE-EN ISO 9241-16:2000 | REQUISITOS ERGONOMICOS PARA TRABAJOS DE OFICINA CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS (PDV). PARTE 16: DIALOGOS MEDIANTE MANIPULACION DIRECTA. (ISO 9241-16:1999). |
UNE-EN ISO 5349-1:2002 | VIBRACIONES MECANICAS. MEDICION Y EVALUACION DE LA EXPOSICION HUMANA A LAS VIBRACIONES TRANSMITIDAS POR LA MANO. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES. (ISO 5349-1:2001) |
UNE-EN 28662-5/A2:2002 | HERRAMIENTAS A MOTOR PORTATILES. MEDIDA DE LAS VIBRACIONES EN LA EMPUÑADURA. PARTE 5: ROMPEDORES DE PAVIMENTO Y MARTILLOS PARA TRABAJOS EN LA CONSTRUCCION. (ISO 8662-5:1992/A1:1999) |
UNE-EN ISO 5349-2:2002 | VIBRACIONES MECANICAS. MEDICION Y EVALUACION DE LA EXPOSICION HUMANA A LAS VIBRACIONES TRANSMITIDAS POR LA MANO. PARTE 2: GUIA PRACTICA PARA LA MEDICION EN EL LUGAR DE TRABAJO. (ISO 5349-2:2001) |

No hay comentarios:
Publicar un comentario